Estudiar estética: ¿qué salidas profesionales tiene?
La estética es una de las disciplinas universitarias más demandadas en la actualidad. Y es que, cada vez más, la sociedad se preocupa por su aspecto físico y, por ende, se interesa en el cuidado de su cuerpo y en el uso de productos de belleza. De hecho, según datos del Ministerio de Educación, en el curso 2017-2018 se matricularon en España más de 60.000 estudiantes en carreras relacionadas con la estética.
La estética es, por tanto, una disciplina en auge que ofrece numerosas salidas profesionales a aquellos estudiantes que se gradúen en ella. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos!
1. Esteticista
La figura del esteticista es, sin duda, la más conocida. Se trata de aquella persona que se encarga de realizar tratamientos estéticos y de belleza en general, tanto faciales como corporales. Para ello, debe estar especializada en una serie de técnicas, tales como la depilación, la limpieza facial, el maquillaje o el masaje. Además, debe estar familiarizada con los productos y las técnicas más novedosas del mercado.
2. Cosmetóloga
La cosmetóloga es aquella profesional que se encarga de la elaboración, formulación y desarrollo de productos cosméticos. Se trata, por tanto, de una especialista en la materia que conoce a la perfección las propiedades de los diferentes elementos que se utilizan en la elaboración de cosméticos y sabe cómo combinarlos para obtener un producto de calidad.
3. Técnico en nutrición y dietética
La nutrición y la dietética son dos disciplinas que cada vez tienen más importancia en el mundo de la estética. Y es que, cada vez son más las personas que buscan soluciones a sus problemas de sobrepeso o de celulitis a través de la alimentación. Por ello, si te interesa esta temática, puedes estudiar para convertirte en un técnico en nutrición y dietética y ayudar a otras personas a mejorar su aspecto físico a través de una dieta equilibrada y saludable.
4. Técnico en podología
La podología es la rama de la estética que se encarga del cuidado de los pies. Se trata de una disciplina en auge en la actualidad, ya que cada vez son más las personas que se preocupan por cuidar esta parte de su cuerpo, que suele ser muy olvidada.
La podología es una disciplina muy completa que abarca desde el diagnóstico de problemas podológicos hasta la aplicación de tratamientos específicos para cada caso. Por ello, si te interesa esta temática, puedes estudiar para convertirte en un técnico en podología y ayudar a otras personas a mejorar la salud de sus pies.
5. Técnico en cosmética
La cosmética es otra de las disciplinas que cada vez tiene más importancia en el mundo de la estética. Se trata de una rama muy completa que abarca desde la elaboración de productos cosméticos hasta el diseño de nuevas técnicas de maquillaje. Por ello, si te interesa esta temática, puedes estudiar para convertirte en un técnico en cosmética y ayudar a otras personas a mejorar su aspecto físico a través de la aplicación de tratamientos cosméticos.
6. Técnico en estética
La estética es una disciplina muy compleja que abarca desde el cuidado de la piel hasta la aplicación de tratamientos estéticos. Por ello, si te interesa esta temática, puedes estudiar para convertirte en un técnico en estética y ayudar a otras personas a mejorar su aspecto físico a través de la aplicación de tratamientos estéticos.
7. Técnico en maquillaje
El maquillaje es otra de las disciplinas que cada vez tiene más importancia en el mundo de la estética. Se trata de una técnica muy compleja que requiere de una gran habilidad y destreza. Por ello, si te interesa esta temática, puedes estudiar para convertirte en un técnico en maquillaje y ayudar a otras personas a mejorar su aspecto físico a través de la aplicación de
¿Qué hacer después de estudiar estética?
Después de estudiar estética, probablemente te sentirás listo para comenzar tu carrera en el mundo de la belleza. Sin embargo, antes de comenzar tu carrera, es importante tomar el tiempo para considerar todas tus opciones. Aquí hay algunas cosas que deberías considerar hacer después de estudiar estética. En primer lugar, deberías considerar la posibilidad de trabajar en un spa o salón de belleza. Esto te dará la oportunidad de poner en práctica todo lo que has aprendido y de ganar algo de experiencia en el mundo de la estética. También te permitirá conocer a otros esteticistas y aprender de ellos. Otra opción que deberías considerar es trabajar como freelance. Si te gusta viajar, esto podría ser una gran opción para ti. Podrás viajar por el mundo y ofrecer tus servicios a las personas que necesiten estética. También podrás conocer a mucha gente nueva y aprender sobre diferentes culturas. También deberías considerar la posibilidad de abrir tu propio negocio de estética. Si te gusta el trabajo de estética y crees que tienes lo que se necesita para tener éxito, entonces esta podría ser la opción perfecta para ti. Abrir tu propio negocio te permitirá controlar tu propio horario y trabajar en tu propio ritmo. En último lugar, deberías considerar la posibilidad de enseñar estética. Si te gusta enseñar y crees que tienes lo que se necesita para ser un buen maestro, entonces esta podría ser la opción perfecta para ti. Enseñar estética te permitirá compartir tu amor por la estética con otras personas y ayudarles a mejorar sus propias habilidades. Estas son algunas de las cosas que deberías considerar hacer después de estudiar estética. Toma tu tiempo para considerar todas tus opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué puedo estudiar si me gusta la estética?
La estética es una rama de la filosofía que se ocupa del arte y de la belleza. Si te gusta la estética, puedes estudiar filosofía del arte o estética. También puedes estudiar belleza, diseño de interiores, moda o cosmética.
La estética es una rama de la filosofía que se ocupa del arte y de la belleza. Si te gusta la estética, puedes estudiar filosofía del arte o estética. También puedes estudiar belleza, diseño de interiores, moda o cosmética.
¿Cómo se llaman los que estudian estética?
Los estudiosos de la estética se llaman estetistas. La estética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la belleza. Los estetistas se preguntan qué es lo que hace que algo sea bello y cómo podemos mejorar nuestra percepción de la belleza. A menudo, los estetistas también trabajan en el campo de la educación artística, donde ayudan a los estudiantes a comprender cómo la estética puede influir en su trabajo.
Referencias:
https://www.thoughtco.com/what-is-a-aesthetician-2579614
¿Qué materias se ven en estética?
La esté:tica es una rama de la filosofí:a que se dedica al estudio del arte y de la belleza. Se trata de una disciplina muy amplia que tiene muchos subtemas. En esta materia se estudian cuestiones como el valor del arte, la naturaleza de la belleza, la percepció:n esté:tica, la creatividad, la expresió:n artí:stica, entre otros.
La esté:tica tiene una importante relació:n con la filosofí:a moral, ya que el arte puede ser una forma de expresió:n de valores. De hecho, en algunos casos el arte puede ser utilizado como una herramienta de cambio social. En la esté:tica tambié:n se estudian otros temas de interé:s filosó:fico, como la creatividad, la originalidad, la imagen corporal, la esté:tica del paisaje, etc.
La esté:tica es una materia muy interesante que puede aportar mucho a nuestra comprensió:n del arte y de la belleza. Si te gusta el tema, ¡:no dudes en matricularte en un curso de esté:tica!
Estudiar estética tiene muchas salidas, desde trabajar como esteticista en un spa o salón de belleza, hasta abrir tu propio negocio. También puedes trabajar como asesor de belleza o consultor de productos, o incluso enseñar estética en una universidad o instituto de belleza. Hay muchas opciones disponibles para aquellos que estudian estética, y con la propera formación puedes lograr cualquier cosa que te propongas.