Existen diferentes salidas profesionales para los titulados en el Grado Superior de Administración y Finanzas. Según el Observatorio de las Salidas Profesionales de la Universidad de Extremadura, el 84,3% de los egresados de este Grado Superior consiguieron trabajo en el año 2016.
Las principales salidas profesionales para los titulados en el Grado Superior de Administración y Finanzas son:
- Analista de sistemas
- Asesor fiscal
- Auditor
- Consultor
- Contable
- Ejecutivo de cuentas
- Gestor de tesorería
- Product manager
- Responsable de administración y finanzas
- Responsable de calidad
Además de estas salidas profesionales, los titulados en el Grado Superior de Administración y Finanzas también pueden acceder a puestos de trabajo en el sector público, ya que este Grado les habilita para el acceso a pruebas de selección de personal funcionario de la Administración General del Estado.
¿Qué hacer después de un grado superior de administración y Finanzas?
Después de obtener un título universitario en Administración y Finanzas, existen varias opciones profesionales que puedes seguir. Puedes optar por trabajar en una empresa u organización, o incluso comenzar tu propio negocio. Aquí hay algunas ideas de lo que puedes hacer una vez que hayas obtenido tu título.
1. Trabaja en una empresa u organización
Una de las mejores opciones después de obtener un título universitario en Administración y Finanzas es trabajar en una empresa u organización. Puedes optar por trabajar en una multinacional, en un banco, en una fundación, en una ONG o incluso en el sector público. Todas estas opciones te permitirán poner en práctica todo lo que has aprendido durante tus años de estudio y te darán la oportunidad de desarrollarte profesionalmente.
2. Comienza tu propio negocio
Otra opción interesante después de obtener un título universitario en Administración y Finanzas es comenzar tu propio negocio. Si tienes una buena idea y estás dispuesto a trabajar duro, podrás tener éxito con tu propio negocio. Es importante tener en cuenta que es necesario invertir tiempo y esfuerzo en el desarrollo de un buen plan de negocios antes de lanzar tu propia empresa.
3. Continúa estudiando
Otra opción que puedes considerar después de obtener un título universitario en Administración y Finanzas es continuar estudiando. Si te interesa la investigación o quieres especializarte en un área concreta de las finanzas, puedes optar por hacer un máster o un doctorado en Finanzas. También puedes considerar hacer un MBA. Esta es una opción interesante si quieres seguir avanzando en tu carrera profesional.
¿Cuál es el grado superior con más salidas?
¿Cuál es el grado superior con más salidas?
Desde hace unos años, el mercado laboral está cambiando a un ritmo acelerado. Los trabajos que requieren un nivel de educación más alto están en aumento, y aquellos con un diploma de escuela secundaria o menos están en declive. Esto significa que si estás buscando un trabajo, tu mejor opción es obtener un título de grado superior. Pero, ¿cuál es el grado superior con más salidas?
La carrera con el mayor número de salidas es el derecho. Según el Bureau of Labor Statistics, el campo de la abogacía tiene una tasa de crecimiento del 9% (faster than average), lo que significa que habrá más de 1.000.000 de nuevos puestos de trabajo en los próximos diez años. Si te gusta el reto intelectual de resolver problemas complejos, si te gusta el debate y si te gusta ayudar a otros, esta es la carrera para ti.
Si el derecho no es lo tuyo, otro campo con un alto número de salidas es la enseñanza. A medida que la población envejece, habrá una mayor demanda de educadores en todos los niveles, desde la educación infantil hasta la universitaria. Si te gusta trabajar con niños o si quieres moldear el futuro de nuestra sociedad, la enseñanza es una gran opción.
Pero, ¿qué pasa si no te interesa el derecho o la enseñanza? ¿Hay otras carreras con un alto número de salidas? Sí. Otros campos con una tasa de crecimiento del 9% o más son la informática, la medicina, la contabilidad y la ingeniería. Así que, si estás buscando una carrera con un alto número de salidas, tienes muchas opciones.
¿Qué hace un técnico superior en administración y Finanzas?
Un técnico superior en administración y finanzas es un profesional que se encarga de supervisar y coordinar las actividades relacionadas con la administración y las finanzas de una empresa. Su trabajo consiste en garantizar que los recursos económicos de la empresa se utilicen de la forma más eficiente posible y que se cumplan los objetivos financieros establecidos. Para ello, el técnico superior en administración y finanzas debe tener un amplio conocimiento de la contabilidad, la gestión presupuestaria, la gestión de tesorería y la legislación fiscal. Además, debe ser capaz de analizar y interpretar datos económicos y financieros, así como de elaborar informes y establecer estrategias de actuación.
Un técnico superior en administración y finanzas suele desempeñar las siguientes funciones:
- Realizar análisis económicos y financieros.
- Gestionar la contabilidad y la tesorería de la empresa.
- Elaborar informes y estudios sobre la situación económica y financiera de la empresa.
- Supervisar y coordinar el trabajo de los contables y técnicos de finanzas.
- Asesorar a la dirección de la empresa en cuestiones relacionadas con la administración y las finanzas.
- Negociar con proveedores y acreedores.
- Gestionar los impuestos y la legislación fiscal de la empresa.
- Elaborar presupuestos y controlar su cumplimiento.
Para acceder a este puesto de trabajo se requiere, como mínimo, estar en posesión de un título de grado en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Derecho o en cualquier otra rama del saber relacionada con las finanzas. También es imprescindible tener un buen dominio de las herramientas informáticas y de las técnicas de análisis y gestión de datos económicos y financieros.
¿Cuánto gana un técnico superior en administración y Finanzas España?
Según el portal de empleo InfoJobs, el salario medio bruto anual de un técnico superior en administración y finanzas en España es de 24.000 euros.
El salario neto, es decir, el que realmente percibe el trabajador una vez descontados los impuestos, es de 18.720 euros al año, lo que supone una renta mensual de 1.560 euros.
Esta cifra varía en función de la experiencia, la antigüedad en el puesto de trabajo, la localización y el tipo de empresa en la que se trabaja.
En general, cuanto mayor es la experiencia y la antigüedad, mayor es el salario. Asimismo, en las grandes ciudades suelen pagar un poco más que en el resto del país.
En cuanto al tipo de empresa, las multinacionales y las empresas del IBEX 35 (las 35 principales empresas cotizadas en la Bolsa de Madrid) suelen pagar un poco más que el resto de empresas.
El grado superior de administración y finanzas ofrece a los estudiantes una amplia gama de salidas profesionales. Los estudiantes pueden optar por trabajar en el sector público, privado o en el tercer sector. También pueden optar por trabajar en el ámbito internacional o en el sector académico.
Los estudiantes de este grado tienen una amplia variedad de opciones de carrera a elegir. Los estudiantes pueden optar por trabajar en el sector público, privado o en el tercer sector. También pueden optar por trabajar en el ámbito internacional o en el sector académico.
En conclusión, el grado superior de administración y finanzas ofrece a los estudiantes una amplia gama de salidas profesionales. Los estudiantes pueden optar por trabajar en el sector público, privado o en el tercer sector. También pueden optar por trabajar en el ámbito internacional o en el sector académico.